¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia LENGUAJE ESCRITO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 105  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1992¿A través de qué método me auxiliaré para promover la adquisición de la lengua escrita en los alumnos de 1er. año "A"? : propuesta pedagógicaCatalina Vázquez Marmolejo-
1994Adaptación y solución para el aprendizaje de la lengua escrita en los niños que inician la escuela primariaRubén Ramírez Bibiano-
1991Adquisición de la lengua escrita a través de sus funciones de comunicación social : propuesta pedagógicaMaría Eugenia Ordóñez Vázquez-
1991Algunos factores y actitudes que interfieren en aplicación del programa para el aprendizaje de la lengua escritaGraciela Arriaga AlveldañoMaría Guadalupe Zertuche Ramírez; Eulalio Tovar Muñoz
1996Alternativa para favorecer el lenguaje oral y escrito en el niño de tercer grado de la escuela primaria Antonio Barbosa HeldtElia Bertha Corona Vázquez-
1994Alternativas para la apropiación de las teorías básicas en la aplicación de la propuesta para el aprendizaje de la lengua escritaMa. del Carmen Félix Martínez-
1994Análisis comparativo de dos opciones para el aprendizaje de la lengua escrita en el primer ciclo de educación primariaMaría Teresa Robles OchoaCrespo Toledo Martha Verónica
1993Apropiación de la lengua escrita en primero y segundo gradosAna Irma Alvarez NolascoJ. Trinidad Chávez Sio
1992Causas metodológicas de las dificultades de la expresión escrita en 5o. de primariaCarmen Tonantzin Alcaraz Ayala-
1993Cómo favorecer el desarrollo de la capacidad de los alumnos para utilizar el lenguaje escrito como medio de comunicaciónPatricia Gpe Morales Dávila-
2013Cómo favorecer el lenguaje escrito en tercer grado de educación preescolarMaría Guadalupe Manríquez Aguilar-
2020Cómo favorecer el sistema del lenguaje escrito en los niños y las niñas de preescolarAna María Urzúa RamirezRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
1992Cómo iniciar el aprendizaje de la lengua escrita en el primero añoLaura Jovita Limones Fernández
1992Cómo iniciar el aprendizaje de la lengua escrita en el primero año : monografíaLaura Jovita Limones Fernández-
1993Cómo mejorar la redacción en los niños de segundo grado de educación primariaLilian Amparo Vera Solís-
2013Cómo motivar mediante el juego el lenguaje escrito en niños de 3° de preescolarYessica Guadalupe Linares Navarrete-
2018Desarrollo de habilidades comunicativas y socialesYazmin Muñoz González-
1994Desarrollo del lenguaje escrito en los alumnos de educación primariaTila Beatriz Carballo García-
1988Dificultades que enfrenta el escolar en el aprendizaje de la lengua escritaMaría Guadalupe Matilde Arias y Ortiz-
1992El acceso a la lengua escrita una perspectiva psicogenéticaElida Godina Belmares-