¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia LENGUAJE Y LENGUAS -ESTUDIO Y ENSEÑANZA (ELEMENTAL)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 70  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2010Acciones y estrategias para la revitalización del hñahñu del Valle del Mezquital Hgo.Tomás Marcelino Cruz Cardón-
1994Adquisición de la lengua escrita y la lengua oral en primer año de la escuela primariaMaría Elena Gutiérrez Díaz-
1994Barreras que impiden el uso correcto del lenguaje en la comunicaciónJosé de la Luz Ontiveros Cano-
1992Causas metodológicas de las dificultades de la expresión escrita en 5o. de primariaCarmen Tonantzin Alcaraz Ayala-
1991Conceptualizaciones en torno a los usos que el niño alfabético hace de la lengua escritaLuis Enrique Alcántar Valenzuela-
1995Conocimiento y utilización de la pedagogía operatoria en la conducción del aprendizaje de la lengua en primer grado de educación primariaMónica Xochitl Velázquez Dueñas-
1992Cómo estimular situaciones de escritura en niños que provienen de hogares no alfabetizadosOralia Castillo Vallejo-
1994Cómo implementar un taller de lenguaje oral en el último ciclo escolar de la escuela primariaAdriana Estevane González-
1992Cómo lograr que los alumnos de 1er. grado mejoren su lecto-escritura y comprendan sus funcionesFiliberta Hernández Lara-
1993Cómo se favorece la expresión oral en el 3er. grado de educación preescolarMargarita Quiroz Soto-
1991Diferencia entre el lenguaje típico de la escuela y el que los niños dominan antes de ingresarMa. de los Angeles Rodríguez Landa-
1991Diseño de estrategias metodológico-didácticas para desarrollar el proceso de comprensión de la lectura en los alumnos de sexto grado : propuesta pedagógicaGilberto Eugenio López Ramos-
1992El desarrollo de la expresión oral y escrita en la educación básica : desde un enfoque constructivistaJaime Velázquez Castillo-
1996El desarrollo de la investigación y el lenguaje como elemento instrumental básico para la organización del pensamiento y la informaciónSoraya Lizbeth Nájera Trujillo-
2002El desarrollo del lenguaje en el primer grado de la educación primariaEfraín Flores de la O-
1992El desarrollo lingüístico del niño de tercer año de educación primaria mediante la expresión oralMirthala Pérez Garza-
1994El lenguaje como instrumento regulador de la conducta y su uso en el control de la hiperactividad : un enfoque socio-culturalGerardo González Guadarrama-
1992El lenguaje formal que la escuela propone en la apropiación de la lengua escritaMarcelina Chávez Ureño-
1996El maestro como facilitador del proceso de apropiación de la lengua oral de los alumnos de educación primariaMarcos Antonio Urdapilleta Pérez-
1988El problema del lenguaje en el primer grado de educación primariaMa. del Carmen Moreno Rodríguez-