¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia MAESTROS -FORMACION PROFESIONAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 112  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2001Actividades didácticas y organización de los salones de clases de las escuelas secundariasMaría de la Paz Cadena Aguilar-
1995Alternativas para la formación del docente de educación primaria en el conocimiento y comprensión de valoresEdwviges Torres Guerrero-
2010Análisis comparativo entre un perfil ideal de enseñanza de la ciencia y el perfil de formación de los profesores en activoImelda Teresa Cornejo Castillo-
2010Análisis de la formación de docentes de preescolar desde la perspectiva de géneroLuz María Calixto Buendía-
2005Análisis histórico de la formación de docentes en el contexto de la modernización educativaSergio Nicolás Toledano Salazar-
1996Análisis y reflexiones de una experiencia docente en el programa estatal emergente de actualización del maestro (P.E.A.M.) de agosto de 1992Raymundo Zempoalteca Zempoalteca-
2008Aprender a convivir y planear de manera cooperativa : una nueva forma de trabajar en los Centros Comunitarios Casa del Niño 28 de Agosto y Nueva SantamaríaZuleyka Mildred González Cuencia-
1982Ausentismo del maestro en escuelas primariasHilda Esther CervantesRosalina Martínez Mendoza; Lucrecia Hernández Cervantes
1979Cambios de actitud profesional operadas en el maestro que cursó la licenciatura en educación primariaLilia Estela Návar MartínezRaúl Gaviño Rivera
2004Competencias para la profesionalización del administrador educativoSalvador Serrano Hernández-
1981Cualidades que debe reunir un buen maestroLuis Jorge Muñoz Ruiz-
1988CursosMa. Alicia Loperena Anzaldua-
1987Cursos intensivos al personal de la II zona de educación preescolar en el ciclo escolar 1986-1987 del sistema estatalRebeca Meztli Guridi Agraz-
1988Cursos y conferenciasRosa María Hurtado S-
2015El desarrollo de competencias profesionales de las y los docentes de educación preescolar en formación para implementar los curricula a través del fortalecimiento de las capacidades cognitivas, en el marco de la reforma integral de la educación básica (RIEB)Blanca Angélica Juárez Ramírez-
2000Diferentes dimensiones de la práctica docente en el nivel medio superior : un estudio de casoClaudia Patricia García Olalde-
1996Educación basada en normas de competencia : la nueva alternativa del desarrolloAlejandra Reyes Guzmán-
2000El aula como espacio de formación docenteHumberta Rosalba Araujo Juárez-
1991El conocimiento que posee el maestro sobre el desarrollo del niño y su influencia en el aprendizaje escolarJuana Imelda Infante Arratia-
1985El desconocimiento de técnicas agrícolas por los maestros de la región centro y corredor industrial del Estado de Jalisco, como una limitante para la explotación de las parcelas escolaresCarmen Arceo DueñasJavier Mascorro Palomera; Nelda Lorena Hernández Martínez