¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia MODELO EDUCACIONAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 14 de 14
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2022Análisis de la implementación y adecuaciones curriculares en la academia cristiana William Wilberforce respecto al modelo educativo ACE*Francisco de Jesús Benítez DotorMaría de Guadalupe Gómez Malagón
2007Análisis del modelo constructivista cognitivo y sociocultural para la mejora de la enseñanza y el aprendizajeSara Gabriela García Barrón-
2009Análisis Institucional, formas de operación y modelos de intervención socioeducativa en el Estado de Tlaxcala : caso CONAFEDora María Luna Vázquez-
2017Aprendizaje de la historia en la educación primaria durante el porfiriato : aportaciones pedagógicas de Enrique RébsamenLizzet Karina Pastén Becerril-
2016Cómo favorecer la psicomotricidad en el niño de preescolarCandelaria Sandra Bravo García-
2019Dirección escolar primaria y condiciones contextuales para el desarrollo del liderazgo pedagógico en el marco del modelo educativo para la educación obligatoriaBlanca López RubioMiguel Ángel Díaz Delgado
2005Estrategias para la aplicación de modelos en la expresión oral en niños de preescolarMariela López Nery-
2018Formación inicial, instructores comunitarios CONAFE y modelo ABCDLaura Janet Morrongo MalacaraMaría Virginia Casas Santín
2016Formas de operar del programa modelo de educación para la vida y el trabajo (MEVYT), en la coordinación 01 Apizaco, Tlaxcala : caso ITEAAlejandra Cadena Vázquez-
2018La enseñanza de medidas de longitud mediante, el modelo desarrollista para un aprendizaje significativo con estudiantes de cuarto grado de primariaAngélica Nava FigueroaLuz María Ramírez Ábrego
2018La inteligencia visual - espacial y naturalista en la enseñanza de las ciencias naturales en quinto grado de primariaAna Laura Morales PérezLeticia Morales Herrera
2019Mis prácticas profesionales en el Consejo Nacional de Fomento Educativo HidalgoVerónica Hernández HernándezMaría Trinidad Montiel Espinosa
2009Modelo pedagógico para el fortalecimiento del aprendizaje de la historia de México prehispánico en cuarto y quinto grado de primaria con la vinculación escuela-museo Diego Rivera Anahuacalli, en el marco del constructivismo de David Paul AusubelNoemí Guimel Maldonado Rosales-
2019Modelos científicos escolares logrados por estudiantes de secundaria sobre obesidad humana en un contexto didácticoLuissa Marlen Galvis SolanoÁngel Daniel López y Mota