¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia NIÑOS - NUTRICION

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 57  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1998La alimentación base para el aprendizaje eficaz en el primer añoIsabel Barbosa Maldonado
1997La alimentación del alumno de primer grado de educación primaria y su influencia en el aprendizajeMargarita López Silva-
1986La alimentación infantil y el rendimiento escolarCarlos Morales LeónGloria López Jiménez Elías García Leyva
1998La alimentación optima para el niño de 3 a 6 añosReina Elena Albores Aguilar-
1994El aprendizaje por descubrimiento y la alimentación en el niño de primariaMaría Adaljiza Salazar Mejía-
1993Comprobar la importancia que tiene la nutrición en el desarrollo educativoManuel Aurelio López BenavidesJose Angel Cisneros Ovalle
1996El conocimiento de los nutrimientos en los alumnos de tercer grado de primariaAlma Rosaura Verde Quintal-
2018El consumo de los productos básicos de la comunidad en el plato del bien comer, una estrategia metodológica didáctica para el hábito de una alimentación equilibradaEfrén Hernández FloresJesús Aguilar Salas
1994Cómo hacer que el niño de 2o grado conozca los alimentos que debe consumir para abatir la desnutriciónJaqueline Marisol Araujo Sosa-
1995Cultivo de vegetales para promover su consumo en niños de preescolarMaría Dolores Rodríguez Osuna
2014Los cultivos tradicionales como contenido de aprendizajeSergio Molina GregorioSin asesor
1997Deficiencia alimenticia de los alumnos en la escuela primaria "Miguel Hidalgo y Costilla " y acciones para enfrentarlaLeonardo Bernal Paz; María Evangelina Carranza Soto; Rosaura Quintero PachecoArmando Martinez Moya
1996La deficiencias alimenticias y sus repercusiones en el rendimiento educativo del niño preescolarElisa Solorio Reynoso-
1994La desnutriciónVidu Ruiz Jiménez-
1996La desnutrición una de las causas de bajo rendimiento escolarDagobeto Durán Hernández-
2020La educación nutricional como factor para mejorar el aprendizaje y la calidad de vida en la escuela primaria Francisco I. Madero (La promoción de hábitos saludables)Abimael Viveros RamírezOlga Denisse Fernández Tostado
2001Una estrategia didáctica para desarrollar el contenido de la combinación de alimentos con alumnos de tercer grado en el medio ruralAnel Moisés Reyes Jarquín
1994Estrategia experimental para que el educando de nivel primaria conozca el valor nutritivo de los alimentosMaría Elizabeth Torres Vera-
1996Estrategias didácticas para favorecer en alumnos de cuarto grado de primaria el conocimiento de los alimentos nutritivos para favorecer su desarrolloSusana Ochoa Ortega-
1999Estrategias didácticas para que los alumnos del jardín de niños adquieran hábitos alimenticiosNelda Bacilia López Sosa