¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia NIÑOS CON DISCAPACIDAD -EDUCACION

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 31  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2005Alternativas para favorecer la sensibilización en el proceso de integración educativa sobre la atención a la diversidadRigoberto Valencia Mendoza-
2009Análisis de la actitud docente a nivel primaria ante la integración educativaMaría Marile Soriano López-
2015Aportaciones pedagógicas al proceso de aprendizaje de los alumnos con capacidades diferentes : (estudio de caso de la Institución En-Co Mariposa Blanca A.C.)Claudia Solano Hernández-
1984Detección pedagógica de la disfunsión cerebral mínima en el niño preescolarGloria Alicia García de los Santos-
1999El conocimiento esencial de las diferentes discapacidadesManuela Contreras Ballesteros-
2008El niño con sindrome de down y su integración al jardin de niños regularCintya Elvira Silva Placencia-
1990El niño con síndrome hiperquinético consideraciones en torno a su indentificación y atenciónSilvia Beltrán AguilarMargarita Ruiz Luna
2002El proceso de integración educativa de niÑos con discapacidad intelectualMa. Eduviges Herrera Pérez-
2000El proceso de lecto escritura en preescolar de niños con discapacidad intelectualAraceli Soto Lozoya-
2004El trabajo interdisciplinario como herramienta para mejorar el servicio del Centro de Atención Múltiple No. 7504Mirna Olivia González Rodríguez-
2008Estrategias lúdicas en el aprendizaje de niños con Síndrome de Down de preescolarJessica Daniela Neri Mejía-
1998Estrategias para la integración a clases regulares de niños con discapacidad motoraRosa María Pallares Fernández-
1995Estrategias que favorecen la construcción del número en el niño ciegoAlma Lisbeth Herrera Mérida-
1999La integración de los niños con discapacidad motora y/o neuromotora a la escuela primaria regular : (estudio de un caso)Ana María Leticia Lugo López-
1999Integración educativaMaría del Carmen Badillo Chillen-
2008Intervención para dos alumnos con discapacidad motora asociada a otras necesidades educativas especiales para mejorar su integración a la escuela regularBrenda Pamela Vázquez Huerta-
2008Intervención psicopedagógica a tres niños de 2° de primaria con necesidades educativas especiales en matemáticasAna Laura Balderas Suárez-
2008Intervención psicopedagógica a una niña con discapacidad intelectual en el área de lecto-escrituraFabiola González Pérez-
2015La inclusión educativa de un niño con discapacidad intelectual : el caso de AngelVioleta Becerril Ugalde-
2007La influencia de la familia en el proceso enseñanza aprendizaje de niños con necesidades educativas especialesSaúl Leodegario Reyes Mendez-