¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Niños Salud e higiene

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 21  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1998Alternativa didáctica encaminada a mejorar la higiene dental en el jardín de niños Ramón CoronaImelda Noriega Guillén
1996Alternativas para prevenir las enfermedades más frecuentes en el tercer grado de educación primariaMireya López Fraga-
1994Cómo afectan los gases producidos por la combustión de llantas que se utilizan como energéticos en la fabricación de ladrillos y otros productos en la salud de los escolares y por ende en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el jardín de niñosMaría Alicia Machuca Madrigal
1997Cómo prevenir accidentes en el sexto grado de educación primaria de la escuela Emiliano Zapata de Ocotlán JaliscoBertha Alicia Hernández Aguilar-
1992¿Cómo propiciar el interés de los padres de familia en la educación del niño preescolar para lograr una educación integral?Martha Lorena Jaimes Sánchez
1997Estrategias didácticas para favorecer los hábitos de higiene personal en los alumnos de segundo grado de educación primariaHilda Fernández García
2002Estrategias para favorecer la higiene personal y colectiva en el niño preescolarAlma Ubaldina Estrada TorresHumberto Tena Licano
1992Estrategias para lograr las interacciones sociales y afectivas entre niños y niñas de tercer grado de nivel preescolarDolores de León Sifuentes
1997Estrategias que se pueden emplear para utilizar los primeros auxilios en 5o grado de educación primariaMa Carmen Díaz Santiago-
1994Factores que intervienen como limitantes en la enseñanza-aprendizaje de los contenidos de educación para la salud en alumnos de primer grado de educación primariaRosa Elva de Anda Zepeda
1993Hacia la promoción de la salud infantilRosa Lilia Adame Fabela; Carmen Julia Briones Hernández
2001Higiene y nutrición hábitos necesarios para la preservación de la salud nutricional del niño preescolarAna Luisa Noriega Velázquez
2002La educación higiénica activa en primer grado de educación primariaAlfredo Giles SalgadoMaría de la Luz Olguín Mejía
2001La higiene personal en el niño de educación preescolar indígenaVictoria Hernández Hernández
1998La higiene y el conocimiento de la naturaleza en la educación primaria indígenaJosé de Jesús Romero Hernández
2000La importancia de enseñar y promover el consumo de las frutas y verduras de la región para mejorar la alimentación de los alumnos del nivel preescolarAlba Noemi Ake CabCarlos Daniel Eliodoro Dzib
1997La interacción hogar y jardín de niños para la adquisición de hábitos de higiene y la salud en el desarrollo integral del educandoMaría de Lourdes Díaz Santos-
1999La labor de la asistente educativa en la educación preescolar en el CENDI 1Ma de los Dolores López Mariscal
1997La práctica y conservación de hábitos de higiene con los alumnos del segundo grado de educación primariapor Esperanza Ruiz García
1996La preservación de higiene y salud en el nivel preescolarPetra Alicia Carnero Parra; Eva Patricia Sandoval Barrón; Graciela Ontiveros Lizárraga-