¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia PEDAGOGIA OPERATORIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 30  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1990Aplicación de la pedagogía operatoria en la educación preescolarFermina González Rodríguez-
1995Conocimiento y utilización de la pedagogía operatoria en la conducción del aprendizaje de la lengua en primer grado de educación primariaMónica Xochitl Velázquez Dueñas-
2017Curso de capacitación para personal del área de ventas de una empresa de serviciosBrenda Alejandra Ortega Pacheco-
2001El aprendizaje operatorio como una estrategia para la adquisición de las nociones matemáticas del nivel preescolarLaura Velázquez Ledesma-
1999El interés y la motivación en el método de proyectos de preescolarCarlos Mosqueda Jiménez-
1996El juego como alternativa en la construcción de la ubicación espacial derecha izquierda en los niños de tercer año de preescolarIrma Guadalupe Carrillo Cruz-
1997Estrategias metodológicas para la adquisición de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaReynaldo Cruz Vázquez-
1997Estrategias para el uso del punto y la coma, en el cuarto grado de educación primariaPedro Cruz Juárez-
2000Influencia de la pedagogía operatoria en la lectura de comprensiónLaura Patricia González RicoSara López Campos
2000La adquisición de la noción de número en el primer grado de educación primariaTeresa de Jesús Acosta Hernández-
1993La didáctica crítica y la pedagogía operatoria una alternativa para mejorar el aprovechamiento escolar en el nivel primarioMargarita Morales MontesDora Alicia Juárez Lizárraga; Olga Ibarra Díaz
1993La enseñanza de la lecto-escritura desde el enfoque de la pedagogía operatoriaIrene Romero Baltazar-
1997La influencia de los padres de familia en la educación primariaMateo Sánchez Martínez-
1997La metodología en el proceso de aprendizaje de la escritura en el cuarto grado de educación primariaCarlos Alfredo Clemente Coutiño-
2017La pedagogía en el ámbito de la capacitación de los recursos humanos : una propuesta de modelo de capacitación basado en diseño curricular para el caso de Call Center de una institución financieraGladys Lizet Bustos Ochoa-
1991La pedagogía operativa como una alternativa en el problema de bajo rendimiento académicoJosé Natividad Carrillo Mata-
1996La pedagogía operatoria : una alternativa de trabajo en educación primariaMagdalena Espiricueta BarrazaZoila Lordana Uribe Torres
1996La pedagogía operatoria : una alternativa para trabajar en el área de naturaleza en preescolarMaría del Consuelo Parra Padilla-
1997La pedagogía operatoria como alternativa didáctica en los alumnos de 6 de la escuela primariaMaría Cristina de la Paz Amaya; Nohemí Lerma García; Martha Alicia Martínez Rodríguez
1997La pedagogía operatoria como alternativa para la comprensión de la lectura en el segundo grado de educación primariaJuan Gómez Puga