¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia POLITICA EDUCATIVA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 76  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2000Actitudes de superación profesional y académica de los educadores frente al estadoMaría Guadalupe García Rodríguez-
1993Análisis de la política educativa salinista (1988-1994)María Austriaberta Virgen Ibarra-
2008Análisis de la propuesta que contempla la reforma curricular 2004, en el CETIS No. 2Javier Beltrán González-
1994Análisis sobre la política educativa actualGenaro Betancourt López-
2000Antecedentes políticos del movimiento popular de 1968 y su influencia en las políticas educativas posterioresIrma Osalia Benavides Hernández-
1997Calidad en la educación básica : un paradigma de la política educativa nacional (1982-1994)Guadalupe Jorge García Hernández-
1996Cambios estructurales en la dirección de empleo y remuneraciones de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública a partir de la descentralización educativa período 1990-1994Yazmín Pérez Rodríguez y Pérez-
2010Contribución de la metodología de la matriz de marco lógico en el diseño de políticas educativas en MéxicoHumberto Ramón Parra Avila-
2009Educación media superior en México : política educativa y recomendaciones de la OCDELeodegaria de la Cruz Fabián-
2019Educación para los indios en el México posrevolucionario : la casa del estudiante indígena (1926 - 1932)Angel Missael González GuevaraJuan Pablo Ortiz Dávila
2018Eficiencia terminal en el sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal : estudio de caso : Plantel "Ignacio Manuel Altamirano"- IEMSOctavio Gámez RojasPatricia Ledesma Vázquez
2000El artículo 3º constitucional en la política educativa en MéxicoFrancisco Sánchez Delgado-
2009El impacto de las recomendaciones de la OCDE en las políticas educativas para el nivel superior durante el periodo 2001-2006Saúl San Juan Cisneros-
2015El impacto del programa de carrera magisterial en el desempeño docente, en la alianza por la calidad educativaI'tzel Sánchez Felipe-
2000El órgano de participación social en el tercer ciclo de la escuela primaria "Fray Bartolomé de las Casas" a través del trabajo colegiadoDamae Corro Rosales-
2013El presidencialismo mexicano y la formación de docentes de pimaria como imbricación para explicar el fracaso de la educación nacional : siglos XIX y XJesús Manuel Campiña Roldán-
2000El proceso de la reestructuración académica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica : 1995-2000Venancio Arce Cervantes-
2000El rezago educativo en el medio ruralGuillermo Candelario MedinaFrancisco Javier Jiménez Guzmán; Rosa Elena Jaramillo Díaz
1997Estado y educación en México : 1810-1976Ma. de Lourdes Pérez Olvera-
1997Estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la expresión escrita en alumnos de cuarto grado de educación primariaGloria Arminda Chávez Sáenz-