¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia PROGRAMA NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACION BASICA (MEXICO)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 12 de 12
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1999Actitudes de los maestros frente al Programa para el Fortalecimiento de la Lectura y EscrituraMaría Teresa Esparza de la OPedro Barrera Valdivia
2008La aplicación del PRONALEES en el primer ciclo de educación primariaJacqueline Ortiz OjedaMario A. Gutiérrez Y Hernández
1997Aportación que hace PRONALEES acerca de la lengua escrita en el alumno de primer gradoMiguel Angel Pérez García-
2001El papel del asesor de PRONALES en los grupos de segundo grado de las escuelas primarias de la zona escolar no. 48 en AcapulcoJulia Calderón Figueroa-
2000El proceso de aprendizaje de lecto-escritura en los alumnos de primer gradoMa. Macarena Hernández Ruiz-
1997La adquisición de la lecto-escritura a través de PRONALEES en el primer grado de la escuela primariaMaría Esther Bórquez León-
1997La asesoría técnica pedagógica en el programa nacional para el fortalecimiento de la lectura y la escritura en educación básicaBertha Alicia Galindo Barrón-
2001La metodología del Programa Nacional de Lectura y Escritura (PRONALEES) en primer grado de educación primariaPaula Laura Buendía Díaz-
2012La práctica docente en relación a la enseñanza de la lengua escrita en el primer grado de la educación primaria en el contexto de la propuesta de PRONALEESLuz Angélica Pérez AngelesMaría de los Angeles Huerta Alvarado
1996Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Lectura y Escritura (PRONALEES) el gran reto de la educación en NayaritLesvia Margarita Ramos RubioAdelina García Murillo
1998PRONALEES, una alternativa pedagógica para el desarrollo de la expresión oral y escrita, en los alumnos del primer grado de la educación primariaPedro Lagunas Alonso-
1999Propuesta de intervención pedagógica de PRONALEES de la lectura y escritura en el primer grado relacionándolo con el programa de españolAnita Penner Peters-