¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia PSICOLOGIA GENETICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 31  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1994Algunas reflexiones acerca de los conceptos : aprendizaje y desarrollo de la teoría psicogenética de PiagetFelipa Villegas Hidalgo-
1995Alternativa metodológica para la enseñanza de la historia en el quinto grado de educación primariaJuan Carlos Soria Bucio-
1993Aplicabilidad y conocimiento de la teoría psicogenética en profesores de educación preescolarMaría Liliana Allende Nicolás-
1995Aportaciones de la pedagogía operatoria y la evaluación ampliada para mejorar la calidad de la educación primariaAna Genoveva Rosas Meza-
1995Aportaciones de la teoría psicogenética y pedagogía operatoria en la práctica docente y su vinculación con la evaluación ampliadaFelícitas Navarro Mercado-
1989¿Cómo enfrentar las diferencias de conceptualización de lecto-escritura en un tercer grado de educación preescolar?María Guadalupe Chapa Lozano-
1992Cómo propiciar la enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura en el nivel básico : investigación documentalLili del C Jiménez Falconi-
1994Crítica a la enseñanza matemática de la escuela tradicional desde un punto de vista psicogenéticoJosé Humberto Vásquez Leyva-
1991Desarrollo del niño lactante y maternal (45 días a 5 años) : programa de inducción para padres de familia de CENDISNorma Josefina Ruiz Castillejos-
1995El cambio de la práctica docente en el contexto de la teoría psicogenética, a través del enfoque de la evaluación ampliadaLeticia Torres Muro-
1986El desarrollo afectivo-social en el preescolar a través del enfoque psicogenético : investigación documentalMaría Margarita Macías Velasco-
1995El enfoque psicogenético, la pedagogía operatoria y la evaluación ampliada como bases para cambiar la práctica docenteMargarita Ramírez Moreno-
1994El uso de la redacción en el aulaMartha Icela Jiménez Murillo-
1986Enfoque psicogenético de la educación integral en los alumnos del primer año de la escuela primariaBelinda Eternod Olvera-
1997Estrategias didácticas para aproximar al niño de educación preescolar al conocimiento de la cultura tarahumaraRosa María Solano Terrazas-
1997Estrategias didácticas para favorecer la comprensión del movimiento de independencia de México : alumnos de cuarto gradoNicolás Sandoval Saenz-
1996Estrategias didácticas para resolver problemas con aplicación de multiplicación y división quinto grado de educación primariaSocorro Pérez Molinar-
1995Instrumentos técnico-pedagógicos de evaluación diagnóstica para la detección de niños con dificultades en el aprendizajeRodolfo Arias Ramos-
1995La adquisición de la lengua escrita en el primer grado de educación primariaMa. del Rocío Ortega Rocha-
1995La evaluación de los aprendizajes situación inherente a toda práctica educativaMaría Guadalupe Pérez Gutiérrez-