¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Reforma integral de la educación básica (México)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 21  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2016Análisis de una guía didáctica generada en la primaria escuela modelo desde la perspectiva curricular de la RIEBDavid Ernesto Chan MolinaLourdes del Rosario de Fátima Espadas Ceballos
2018Conflictos y controversias sobre la evaluación de los aprendizajes en el marco de la RIEB : el caso del CENDIAna Montiel AladroMartha Guadalupe Amador Arista
2017El desarrollo de habilidades sociales para favorecer la autorregulación emocional de los alumnos de 4° de primariaNadia Yissel Domínguez IslasMaría del Socorro Cruz García
2014El desarrollo de la formación ciudadana, a la luz del trabajo colaborativo del Consejo Técnico, en la Escuela Mtro, Silio R. EscalanteOscar Hernández CruzJavier Lazarin Guillen
2015El desarrollo para la convivencia como eje central del diseño curricular para generar climas armónicos de aprendizaje en las aulas de educación secudaria del DFDiana Mildred Avelar CruzGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2013El desempeño del asesor técnico pedagógico en el Programa Nacional de LecturaEsperanza Greta García GonzálezAna Bella López Brabilla
2016Estrategia didáctica para el aprendizaje de la web 2.0 : apoyo para docentes de secundariaMayitza Peraza GuzmánAzucena María del Socorro Molina Molas
2012La gestión pedagógica de los directivos de la Zona Escolar 410, de la Delegación Benito Juárez, en el marco de la RIEBAlma Libia Tapia MorenoGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2016La imagen y su cuestionamiento como recurso para desarrollar el pensamiento histórico temporal en alumnos de cuarto año de primariaAntonio Mira RamírezEsmeralda Violeta Hernández Bautista
2013Impacto de los niveles de logro en la competitividad educativa derivado de las políticas internacionales en el ámbito de la educación básica de México. Un punto de partida : la evaluación EXCALE aplicada a los alumnos del 3er. grado de educación secundaria del Distrito Federal en los años 2005-2008María Teresa Guzmán MoralesGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2015La importancia de la gestión directiva en las interacciones académicas del trabajo colaborativoMari Cruz Rodríguez RuizBernabé Castillo Juárez
2014Importancia de la normatividad y lineamientos de la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) para la atención de alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en la educación secundaria : una guía para los orientadores de este nivelMargarita Gicela Vásquez de la Sota RivaGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2014La interculturalidad y su relación con los procesos de formación docente, en el marco de los diplomados de la reforma integral de educación básicaPedro Emiliano Miranda GarcíaJuan Bello Domínguez
2016La interpretación de poemas para facilitar la comprensión lectora en estudiantes de segundo año, de la Sec. Téc. no. 90 Dr. Arturo Rosenblueth Stearns, en el Distrito FederalMayra Isabel Pichardo LópezTeodora Olimpia González Basurto
2015El liderazgo directivo como medio para transformar la práctica docente en la Escuela Primaria Pedro María Anaya de la Delegación Benito Juárez del DFGuillermina Angélica Montes CruzGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2016El perfil de egreso de la Reforma Integral de Educación BásicaJaneth Hernández HernándezMaría del Refugio Plazola Diaz
2018El perfil profesional como base de una perspectiva de calidad educativa en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) del GDF dependientes de la Delegación Política Benito Juárez, en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB)María Angélica Durán BojorgeGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2013La planeación de aula con base en competencias y su vinculación con la Reforma Integral de la Educación Básica 2011 (RIEB) : el caso de la educación primariaMaría Gregoria Rodríguez González-
2017La reflexión en torno a la inclusión de los docentes de la escuela primaria "Isaac Ochoterena" Turno VespertinoMiriam Yasmín Aguilar QuirozMaría Lourdes Sánchez Velázquez
2012Significados que los docentes de primaria le atribuyen el enfoque por competencias en la Reforma Integral de Educación BásicaRosa Chino GarcíaLucia Elena Rodríguez McKeon