¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Sin temas asignados

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 248  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2015Abriendo camino con el método inductivo interculturalMariela Moo HoilJusto German González Zetina
2024Aciertos, errores, sentimientos, aprendizajes y desafíos hacia mi profesionalización y transformación como educadoraAngélica Pérez GarcíaAlejandro Villamar Bañuelos
2015Actividades acuáticas para el desarrollo integral del niño de 24 a 36 mesesCristina Sobrado De la FuenteAlicia Juana Sánchez Solís
2015Las actividades lúdicas como herramienta pedagógica para fomentar la participación activaAbigail Sánchez CruzConcepción Blanca Rosa Méndez González
2015Actualización del manual de políticas y procedimientos del fideicomiso de la Universidad Pedagógica NacionalPatricia Alejandra Paredes RamírezCarmen Evelia Hernández Ortiz; Carmen Evelia Hernández Ortiz
2015Las adecuaciones curriculares para trabajar con neeAidet Marianna Alonso MartínezJesús Flores Benítez
2015El administrador educativo como gestor para optimizar el clima organizacional en el jardín de niños Benito Juárez C.C.T 09DJNO729WIleana Itzear Rojas Montes de OcaTomás Román Brito
2015El alcoholismo como factor de bajo rendimiento escolar en alumnos de tercer grado de secundaria : estudio de casoLiliana Trejo Martínez; Blanca Estela Garrido Camacho-
2015Un ambiente de aprendizaje para fortalecer el lenguaje escritoIsabel Hernández MataIsrael Aguilar Landero
2015Análisis del autoconcepto y acreditación de matemáticas en adolescentesSandra Pérez ZamudioLuis Alberto Gamboa Mondragón; Luis Alberto Gamboa Mondragón
2015La animación sociocultural en la educación para jóvenes y adultosEliezer de Jesús Ayala MárquezJuan Santiago Hernández
2015La animación sociocultural una estrategia para el trabajo compartido entre padres y niños del Hospital Infantil Eva Sámano de López MateosCecilia García PazYolanda Piñón Méndez
2015Aplicación de actividades sensoriales para estimular el lenguaje oral en niños de preescolar llAngélica Cerritos DomínguezMarina Arellano Jaramillo
2015La aplicación de la musicoterapia para regular las emociones en los niños de preescolar lllDiana Carbajal CastroMiguel Ángel Llanos López
2024Autoeficacia y su papel en el rendimiento académico en jóvenes universitariosFrida Mariana Soto VázquezPaulo César Deveaux González
2013Bullying en el Distrito Federal : programa por una cultura de noviolencia y buen trato en la comunidad educativaAntonio Blas HernándezRoberto José González Villarreal
2015El bullying en secundariaMartha Carolina Ochoa OrozcoCarmen Margarita Pérez Aguilar
2014La capacidad de comunicación oral a través de la literatura en los alumnos de multigrado de nivel preescolar de la comunidad del Corralito, JaliscoAlicia Bibiana Álvarez ChávezCecilia Guadalupe Ramos de la Torre
2015La capacitación del docente para una eficaz implementación del programa de tutoríasMarco Antonio Cabrera GaliciaSandra Ruiz Gil
2015Carencias en resolución de operaciones aritméticas causan bajo rendimiento escolar en primariaMaritza Cruz Ángeles IslasRené Santos Hernández