¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143646
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGernot Rudolf Potengowskies
dc.contributor.authorQuirino Alejandro Parra Bobadillaes
dc.date.accessioned2023-10-16T21:04:35Z-
dc.date.available2023-10-16T21:04:35Z-
dc.date.issued2023es
dc.description.abstractLas cuatro habilidades más importantes en la enseñanza de un idioma denotadas por la escucha, el habla, la escritura y la gramática están representadas en estos planes de lecciones para poder cubrirlas fueron diseñadas en base al programa de estudio del Colegio de Bachilleres, con el fin de que los estudiantes alcancen un metacognición sobre el tema del futuro, se considera que la estructura aquí expuesta es suficiente para que cualquier otro docente pueda desarrollarlas en el aula. Como se verá en el desarrollo de este proyecto, el tema del futuro tiene un gran potencial para que el estudiante afronte sus experiencias en coordinación con sus compañeros para poder expresar de diferentes maneras el proceso de aprendizaje de algo que en la vida diaria les resulta. siempre en contacto con predicciones y planes. Se aplicaron las 4 habilidades comunicativas básicas del idioma inglés con un grupo pequeño de 25 estudiantes de primer grado y se desarrollaron actividades para aprender el tema y así evaluar estos conocimientos a través de instrumentos básicos que nos darán resultados tanto cualitativos como cuantitativos al final del curso.es
dc.formatPDFes
dc.format.extent46 páginases
dc.language.isoIngléses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.titleEvaluation and testinges
dc.typeTrabajo de especialidades
dc.role.contributorAsesor de Tesises
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes
dc.subject.upnEvaluación educativaes
dc.subject.bidexInglés - Estudio y enseñanzaes
dc.subject.bidexInglés - Currículos - Planificaciónes
dc.description.institucionUnidad 092 Ajuscoes
dc.description.modalidadTrabajo recepcional o de especializaciónes
dc.description.programaEspecialización en Enseñanza y Aprendizaje de inglés como Lengua Extranjera (Modalidad en Línea)es
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/143646/2/2686%20-%20UPN092EEAILEPAQU2023.pdfes
dc.description.notaPropuesta de Intervención Educativaes
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2686 - UPN092EEAILEPAQU2023.pdf2.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original