¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143818
Título : Development of the Intercultural competence in elementary school students
Autor : Karina Gutierrez Gastelum
Colaborador: Rosa Maria Castillo del Carmen
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 2023
Nivel de acceso: Acceso abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : Este documento está escrito como resultado de meses de estudio y aprendizaje de diferentes enfoques, métodos, técnicas y conceptos respecto a la Enseñanza y Aprendizaje del Idioma Inglés, todo esto para vivir la experiencia de estudiar la Especialización en Enseñanza y Aprendizaje del Idioma Inglés como Lengua Extranjera (EEAILE). , por sus siglas en español) en la modalidad en línea, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). La importancia e inspiración de estudiar la Especialización ha sido la de mejorar las habilidades y el pensamiento crítico que uno como docente tiene. Durante los últimos años, más que nunca, el inglés como segunda lengua y el inglés como lengua extranjera han sido temas de interés mundial, debido a los fenómenos de la globalización principalmente cultural y a través de las implicaciones que esa globalización ha tenido en la vida de las personas. son tan grandes como uno pueda imaginar. El inglés es entonces un idioma hablado en todo el mundo y como el mundo hoy en día está conectado por internet y las nuevas tecnologías en general, países como México han dado gran importancia a la preparación tanto de profesores como de estudiantes en este idioma, para poder cultivar conocimientos que puedan ser útiles en un contexto global y la existencia del Programa Nacional de Inglés (PRONI) así lo demuestra, porque aunque no sea perfecto, el Programa ha hecho mucho en muchas partes de nuestro país. País. A través de las páginas de este documento, se presentará una reflexión profunda de un plan de lección elaborado para ser aplicado en un grupo de estudiantes de 6to grado de educación básica, junto con los antecedentes detrás de él, tales como las teorías, hipótesis, enfoques, métodos, Técnicas y herramientas de evaluación implementadas. Todos los contenidos mencionados fueron aprendidos en la Especialización y luego aplicados al grupo de 6to grado.
Notas del recurso: Propuesta de Intervención Educativa
Modalidad de titulación: Trabajo recepcional o de especialización
Programa educativo: Especialización en Enseñanza y Aprendizaje de inglés como Lengua Extranjera (Modalidad en Línea)
Sede de orígen: Unidad 092 Ajusco
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 40 páginas
Idioma del recurso: Inglés
Tipo del recurso: Trabajo de especialidad
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2790 - UPN092EEAILEGUKA2023.pdf2.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original