¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143829
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorLaura Macrina Gómez Espinozaes
dc.contributor.authorAlejandra Juárez Paulinoes
dc.date.accessioned2024-02-20T18:53:16Z-
dc.date.available2024-02-20T18:53:16Z-
dc.date.issued2023es
dc.description.abstractEsta escritura narrativa fue elaborada bajo un enfoque biográfico y hermenéutico ya que abrió el panorama a la investigación e interpretación de situaciones en la comunidad escolar. Además, pude construir conocimiento a partir de estos dos enfoques que con seguridad me permitirá compartir lo que ha mantenido en el mar de la enseñanza; que ha sido el que el desarrollo y práctica de la oralidad sea fundamental para que los estudiantes se desenvuelvan en el ámbito de la sociedad. Lograr que los niños a partir del uso de la oralidad de una manera efectiva se comuniquen sin temor a ser reprendidos por el hecho de expresar sentimientos, emociones, dudas, y desacuerdos. Para ello, dentro de estas páginas da cuenta de algunos relatos de experiencias que transité en el entorno hacia una profesionalización. Esta tesis está dirigida al desarrollo y apropiación de la oralidad en cada uno de los estudiantes, dada su importancia para que se desenvuelvan en todos los ámbitos de su vida social. Para ello, se construyo la confianza en el aula, escuchando sus inquietudes e intereses. Dejando de imitar patrones de otros docentes quienes determinaban qué y cómo enseñar sin tomar en cuenta a los niños.es
dc.formatPDFes
dc.format.extent[100] paginases
dc.language.isoEspañoles
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subject.lcshCOVID-19 (Enfermedad)es
dc.titleLa confianza, liberadora de voces que permiten la expresión oral en niños de primariaes
dc.typeTesis de Maestríaes
dc.role.contributorAsesor de Tesises
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes
dc.subject.upnExpresión orales
dc.subject.upnDesarrollo del lenguajees
dc.subject.upnDistanciamiento social (Salud pública) y educaciónes
dc.subject.bidexEducación primaria - Métodos de enseñanzaes
dc.description.institucionUnidad 095 Azcapotzalcoes
dc.description.modalidadTesises
dc.description.programaMaestría en Educación Básicaes
dc.description.notaEspecialidad en animación sociocultural de la lenguaes
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2801 - UPN095MEBJUAL2023.pdf3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original