¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/184226
Título : | Potenciar las capacidades sociocognitivas de los estudiantes mediante la gamificación y la formación continua del docente de Informática en el uso de las TICCAD |
Autor : | Fernando Valdez Galván |
Colaborador(a): | Carolina Soria Bravo |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Gamificación Habilidades digitales Tecnología de la información |
Fecha de publicación : | 2024 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | La presente tesis surge como resultado de una propuesta de intervención educativa enmarcada en la Maestría en Educación Básica con especialización en Gestión y Procesos Organizacionales. Su objetivo principal es potenciar el aprendizaje de los docentes a través del diálogo reflexivo y la aplicación de metodologías activas, específicamente la gamificación, respaldada por el uso de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digital (TICCAD), con el propósito de desarrollar habilidades y competencias tecnológicas. La iniciativa se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 92 "Dr. Carlos Casas Campillo" CDMX y se centró en abrir espacios de formación continua para los docentes. A través de un proceso de gestión del aprendizaje tecnológico, se diseñó una estrategia pedagógica que facilitó la apropiación y creación del uso de la tecnología, especialmente dirigida a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de Educación Secundaria Técnica en la asignatura de Informática. La metodología adoptada se fundamentó en los principios de la investigación-acción, lo que posibilitó el desarrollo de la investigación involucrando el diálogo, la implementación de procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores y la reflexión continua por parte de los docentes en su práctica diaria. Se destacó el enfoque de no solo utilizar la tecnología, sino también fomentar su creación, contribuyendo así a la formación docente en Informática. La propuesta permitió establecer un vínculo más estrecho entre los docentes y los estudiantes mediante la creación de estrategias innovadoras, específicamente la elaboración de una aplicación digital a través de la programación. Este enfoque contribuyó al potenciamiento del aprendizaje situado y las capacidades socio cognitivas de ambos actores. La intervención se llevó a cabo a lo largo de un periodo extenso, desde octubre de 2022 hasta julio de 2023, a través de un taller denominado "Crea app". La implementación de este taller posibilitó un proceso de formación docente que involucró la observación de la práctica, un intercambio dialógico para compartir experiencias e ideas, y la reflexión sobre la importancia del uso de la tecnología en la Educación Secundaria Técnica. Se exploró el aprendizaje de los estudiantes al implementar la gamificación y se desarrollaron procesos innovadores acorde a las necesidades digitales actuales. Los resultados obtenidos reflejan un progreso gradual en la formación de los docentes, destacando el desarrollo de habilidades digitales como resultado de la implementación de la propuesta. Este enfoque integral no solo potenció el aprendizaje de los docentes, sino que también impactó positivamente en el desarrollo de competencias tecnológicas tanto en ellos como en los estudiantes. La experiencia del taller "Crea app" se revela como un modelo exitoso para fomentar el diálogo reflexivo, la incorporación de tecnologías y la aplicación de metodologías activas en el ámbito educativo. |
Modalidad de titulación: | Tesis |
Programa educativo: | Maestría en Educación Básica |
Sede de académica: | Unidad 098 Oriente |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | [164] páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Maestría |
Aparece en las colecciones: | Nivel maestría y especialización |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
3352 - UPN098MEBVAFE2024.pdf | 7.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |