¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186031
Título : El trabajo colaborativo en la academia de matemáticas en un plantel de nivel educación media superior
Autor : Guadalupe Brindis Sanchez
Colaborador(a): Lesbia Esperanza Jiménez Olán
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 2020
Nivel de acceso: Acceso Abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : El propósito de dar a conocer cómo se trabaja de forma participativa en las academias de Educación Media Superior (EMS), es lo que conlleva al análisis de las actividades en colaboración, el cual juega un papel determinante en la formación de los alumnos y la mejora continua de las instituciones; la labor docente requiere cada vez más de integrarse en equipos, por lo que es importante reconocer la labor en colegiado de las academias, donde se pretende se desarrollen las fortalezas de la práctica docente en los procesos y estrategias de enseñanza- aprendizaje. En la presente tesis se aborda el trabajo colaborativo en una academia de EMS, se da a conocer los resultados del estudio de los aprendizajes cooperativos en el desempeño académico, actitudes, competencias docentes y compromisos en los integrantes de las academias; el proyecto de investigación se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo, donde el investigador se aproxima al sujeto real por medio de la observación, sin que se pierda la objetividad. El método de investigación aplicado es el etnometodológico donde se estudia los fenómenos sociales a través de las acciones de las personas. Se menciona la importancia del desarrollo del trabajo colaborativo y las competencias que los integrantes de las academias deben desarrollar para el fortalecimiento en sus actividades. Palabras claves: trabajo colaborativo, academias, competencias, docente y estudiante
Modalidad de titulación: Tesis
Programa educativo: Maestría en Gestión Educativa
Sede de académica: Unidad 041 Campeche
Unidad 271 Tabasco
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186031/1/UPN041MGEBRGU2020.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 132 páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Maestría
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN041MGEBRGU2020.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original