¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186061
Título : | El acompañamiento pedagógico del director a los docentes de una telesecundaria |
Autor : | Gilberto de la Cruz Jimenez |
Colaborador(a): | Lesbia Esperanza Jiménez Olán |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | 2018 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | Esta investigación es de tipo cualitativa, bajo el método etnometodológico, se realizó con la finalidad de conocer y describir el acompañamiento pedagógico del director a los docentes de una Telesecundaria; de igual manera, cuales son las competencias que posee y que estrategias o técnicas utiliza para brindar el acompañamiento pedagógico a su colectivo docente. Así como obtener conocimientos del director, con respecto a las actividades de gestión escolar, y la manera en que se realiza el acompañamiento pedagógico. Para ello, se puede mencionar que las competencias son muy importantes y fundamentales que le permiten desarrollar el profesionalismo que un director debe poseer para brindar eficaz y eficientemente el acompañamiento pedagógico. De igual manera las estrategias que utiliza para brindar el acompañamiento pedagógico durante el desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares, en las academias, en el que cada una de estas estrategias permiten mejorar el acompañamiento pedagógico en beneficio de la calidad en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. En ese mismo sentido se puede deducir que el acompañamiento pedagógico permite el fortalecimiento profesional de los docentes, mediante la guía y el asesoramiento del directivo al docente, entendiéndose que el acompañamiento pedagógico es una función del director, puesto que se debe de realizar una interacción auténtica, que favorezcan un ambiente de aprendizaje y de intervención pedagógica pertinente dentro de la institución, así mismo esta permite revindicar al docente en beneficio de los estudiantes que deben de aprender, como evaluarlos, análisis de resultados, identificación de estrategias eficaces, distribución del tiempo, y la optimización en el uso de los materiales y recursos disponibles dentro del aula |
Modalidad de titulación: | Tesis |
Programa educativo: | Maestría en Gestión Educativa |
Sede de académica: | Unidad 041 Campeche Unidad 271 Tabasco |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186061/1/UPN041MGEDEGI2018.pdf |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | 159 páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Maestría |
Aparece en las colecciones: | Nivel maestría y especialización |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN041MGEDEGI2018.pdf | 3.95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |