¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186124
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorEsmeralda Mendoza Garfíases_MX
dc.contributor.authorRubí Coronado Gómezes_MX
dc.date.accessioned2025-05-16T20:15:06Z-
dc.date.available2025-05-16T20:15:06Z-
dc.date.issued2025es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/185706-
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186124-
dc.description.abstractEntendiendo por trabajo colegiado a la integración de espacios, por materias o áreas de enseñanza, en los cuales los docentes intercambian conocimientos, experiencias y problemáticas que enfrentan en la vida académica, además de analizar, proponer y crear colectivamente productos en beneficio de la actividad docente y el aprendizaje de los alumnos, de acuerdo con lo anterior la intención de realizar este trabajo es Implementar un plan desde la gestión escolar para desarrollar habilidades en los docentes que fortalezca el trabajo colegiado en una escuela primaria. La investigación se guía por una pregunta central orientada a comprender cómo puede la gestión escolar fortalecer el trabajo colegiado entre docentes, analiza los desafíos y oportunidades que enfrentan las escuelas primarias en México para consolidar prácticas colaborativas entre docentes, especialmente en un contexto de cambios normativos y reformas educativas como la Nueva Escuela Mexicana. En este marco, se establecen objetivos específicos orientados a identificar factores clave y proponer estrategias viables de intervención a partir de una revisión teórica amplia, se abordan conceptos clave como la gestión escolar, el liderazgo compartido, la gestión del cambio, y la relevancia de las habilidades blandas en la construcción de comunidades profesionales. Se distingue entre trabajo colaborativo y colegiado, subrayando que este último implica una práctica institucionalizada, reflexiva y orientada a la mejora continua. A partir de los hallazgos, se diseñaron e implementaron estrategias de intervención dirigidas a fortalecer el liderazgo del director escolar y fomentar una cultura de corresponsabilidad docente. Los resultados revelan impactos positivos en el clima organizacional y en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo que demuestra que el trabajo colegiado, bien orientado desde la gestión escolar, puede generar transformaciones significativas en la práctica educativa. La tesis concluye que una gestión escolar centrada en el liderazgo escolar y en la promoción del trabajo colegiado constituye una vía eficaz para mejorar la calidad educativa. Asimismo, destaca la necesidad de políticas públicas y programas de formación continua que integren el trabajo colegiado como un eje estratégico de la mejora escolar.-
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent[157] páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_MX
dc.titleFortalecimiento del trabajo colegiado en docentes de primaria mediante la gestión escolares_MX
dc.typeTesis de Maestríaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso Abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.upnPolítica educativaes_MX
dc.subject.upnCapacitación docentees_MX
dc.subject.upnFormación profesionales_MX
dc.subject.upnFormación de maestros en servicioes_MX
dc.description.institucionUnidad 095 Azcapotzalcoes_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaMaestría en Educación Básicaes_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186124/1/3990%20-%20UPN095MEBCORU2025.pdfes_MX
dc.description.codebar3990 - UPN095MEBCORU2025es_MX
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
3990 - UPN095MEBCORU2025.pdf2.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original