¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186137
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorJosé Luis Canto Ramírezes_MX
dc.contributor.authorLuis Alberto Manzanilla Góngoraes_MX
dc.date.accessioned2025-05-16T21:13:20Z-
dc.date.available2025-05-16T21:13:20Z-
dc.date.issued2024es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186137-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo describir cómo contribuye la función directiva en la integración de las comunidades de aprendizaje, con la finalidad de conformar comunidades de aprendizaje efectivas en las que se favorezcan ambientes colaborativos y de compañerismo. Este proyecto de investigación se enfoca en la escuela primaria “Hijos de Trabajadores” turno matutino, de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, ciclo escolar 2023-2024. Se trata de un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo de tipo no experimental, con alcance transversal. La población estuvo constituida por el personal docente de la escuela, que forman un total de 16 personas de los cuales ocho son hombres y ocho son mujeres. El indicador principal fue la función directiva en la integración de las comunidades de aprendizaje. Dentro de este marco de investigación se encontraron en el personal docente dificultades como, por ejemplo, unificar criterios en la organización de actividades, tomar acuerdos, compartir experiencias, incluso, mostrar posturas individualistas, dificultades al intercambiar ideas y conocimientos debido a que algunos piensan o creen saber más que otros o estar más preparados. El instrumento para la recolección de datos y dar seguimiento fue el cuestionario tipo Likert, la cual se aplicó a todo el personal docente. Parte de los resultados fueron: considerar la función directiva como elemento clave y fundamental en la vida escolar porque de ello depende la organización de la escuela y, por consiguiente, del buen funcionamiento de las comunidades de aprendizaje que se generen dentro la misma con el firme propósito de alcanzar los objetivos planteados.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent118 páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_MX
dc.titleLa Nueva Escuela Mexicana y la función directiva : importancia de las comunidades de aprendizajees_MX
dc.typeTesis de Maestríaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso Abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.description.institucionUnidad 041 Campechees_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaMaestría en Gestión Educativaes_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186137/1/UPN041MGEMALU2024.pdfes_MX
dc.description.codebarUPN041MGEMALU2024es_MX
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN041MGEMALU2024.pdf2.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original