¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186605
Título : | Representaciones sociales del papel del educador masculino de preescolar. Un estudio de caso de los licenciados egresados de la Escuela Normal Preescolar del Estado de Tlaxcala |
Autor : | Diana Laura Hernández González |
Colaborador(a): | Miguel Ángel Netzahualcoyotl Netzahual |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | Esta tesis aborda el fenómeno de las representaciones sociales que se construyen en torno al ejercicio docente del educador masculino en el nivel preescolar, dentro de un contexto históricamente feminizado. El objetivo general consistió en reconstruir analíticamente dichas representaciones desde las voces de los egresados varones de la Escuela Normal Preescolar del Estado de Tlaxcala, mediante una investigación cualitativa de tipo estudio de caso. El marco teórico se sustentó en la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici y Jodelet, integrando conceptos como objetivación, anclaje y simbolismo, así como nociones de género desde una perspectiva crítica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a docentes masculinos de preescolar, las cuales fueron analizadas de manera hermenéutica e interpretativa para generar categorías emergentes. Los hallazgos revelan que los educadores enfrentan múltiples barreras, estigmas y prejuicios sociales, principalmente relacionados con la percepción tradicional de lo femenino como inherente al cuidado y la enseñanza en la infancia. Entre las categorías analizadas destacan la desconfianza hacia el educador, la diferenciación en la práctica docente con respecto a las mujeres, el cuestionamiento de su orientación sexual, así como la percepción de autoridad y figura paterna. Las conclusiones indican que la inserción del hombre en el nivel preescolar representa una ruptura simbólica con los estereotipos de género hegemónicos, contribuyendo a la resignificación del rol docente y promoviendo procesos más equitativos e inclusivos en la educación inicial. No obstante, este cambio requiere una transformación colectiva de las representaciones sociales y de los marcos culturales que las sustentan. Esta investigación aporta una mirada crítica y necesaria sobre la incorporación del género masculino en espacios educativos tradicionalmente asignados a las mujeres, destacando la importancia de una formación docente sensible a la diversidad y comprometida con la equidad de género. |
Modalidad de titulación: | Tesis |
Programa educativo: | Maestría en Educación con Campo en Gestión Educativa |
Sede de académica: | Unidad 291 Tlaxcala |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186605/1/UPN291030MEGHEDI2025.pdf |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | 131 páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Maestría |
Aparece en las colecciones: | Nivel maestría y especialización |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN291030MEGHEDI2025.pdf | 808.29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |