¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Las técnicas plásticas como herramientas para favorecer y fortalecer el desarrollo de psicomotricidad fina en el alumnado de preescolar IIBreña Leon Nancy-
2015Los cántaros bruñidos como estrategia didáctica para lograr la psicomotricidad fina, en primer grado de primariaMiguel Angel Alvarez Dávalos-
2015El couseling en el desarrollo de la psicomotricidad en la etapa preoperacional del niño en el área de Hemato-Oncología del Hospital General de MéxicoAndrea Fragoso Duarte-
2015La importancia de la educación psicomotriz en niños de 1 a 3 años 11 meses de la estancia infantil "KIKO"Susana Guadalupe García López-
2015La psicomotricidad y su influencia en el proceso de la lectura y escrituraAdriana Martínez Sánchez-
2015Estrategias para el desarrollo de la psicomotricidad fina en preescolar IILucía Alejandra Limón Guerrero-
2015Juegos tradicionales y rondas infantiles como alternativa para mejorar la psicomotricidad en la etapa preescolar en el CENDI Cabaña Encantada.Belen Yujaina Mercado LunaMartín Antonio Medina Arteaga
2015La importancia de la psicomotricidad en los niños con debilidad visualAleyda de Jesús García RodríguezAraceli Quijano Cornejo
2015Desarrollo de la psicomotricidad en niños del preescolar "Amanalco"en San Miguel Xaltipan, Contla, Tlax.Viridiana Hernández Gutiérrez-
2015El juego como estrategia para favorecer la psicomotricidad gruesa en los alumnos del grupo de Preescolar III B, de la Estancia Infantil La SemillitaNatali García Damián-