¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 127.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015El couseling en el desarrollo de la psicomotricidad en la etapa preoperacional del niño en el área de Hemato-Oncología del Hospital General de MéxicoAndrea Fragoso Duarte-
2014El trabajo en la psicomotricidad como apoyo para el desarrollo de la lectoescritura en los niños de tercer año de preescolar en el jardín de niños My first high schoolClaudia Ivonne Gabriel Alvarado-
2010El desarrollo de la psicomotricidad a través de juegos y actividades en niños de 3er grado de preescolarMalena González Corona-
2016La construcción de apegos en la crianza familiar del bebé con la promoción del gateoNicte-ha Híjar Huerta-
2019Educación física para los alumnos del CAM 82 : una propuesta de intervención para desarrollar habilidades básicas psicomotrices en alumnos de segundo de secundariaJoyce América Cruz CruzArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2019Desarrollo de la motricidad fina en los niños de preescolar II, del centro educativo Yolihue de la CDMXRosalba Chavarría SánchezKarla Liset Aguilar Islas
2018La psicomotricidad como estrategia para favorecer la escritura en los niños de 6 años del Colegio Educación Y PatriaNorma Leticia García Salazar-
2011La importancia del desarrollo de habilidades psicomotrices en los alumnos de 2 a 3 años en educación PreescolarBerenice Guadalupe Solís Alvarado-
2014Una propuesta de intervención educativa en el área de psicomotricidad en niños de preescolarYesabeth Alejandra Cruz Guerra-
2016La psicomotricidad fina en los alumnos de educación preescolarMaría Virginia García Barrón-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento