¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 32.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1998Cómo organizar la enseñanza de la alimentación en el quinto grado de educación primaria para que los alumnos logren apropiarse de los conocimientos y mejoren sus dietas y hábitos alimenticiosBraulia Rodríguez Sánchez
1997Las técnicas Freinet como estrategia para implementar el huerto escolar en la enseñanza de las ciencias naturales en los alumnos de quinto gradoGloria de Lara Loera-
1996Importancia de la observación en la enseñanza de las ciencias naturalesRebeca Montes Olivas-
1996La construcción del conocimiento con el método científico en los alumnos del 5o grado de educación primariaMartha Lorena Olivas Díaz-
1995El método experimental para la enseñanza de las ciencias naturales en el primer grado de educación primariaIsabel Avila García-
1997Estrategias didácticas para guiar a los alumnos de segundo grado grupo B de la escuela primaria Francisco Javier Mina al conocimiento del origen de algunos alimentos en el área de las ciencias naturalesGabriela Gutiérrez Rodríguez
1996Contaminación de los suelosArturo García Solórzano
1995Ecosistemas de Coahuila una alternativa para su aprendizaje en el tercer ciclo de primariaLuis Alberto Rosiles Cantú
1993La observación y la experimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la escuela primariaRafael Murillo Chávez
1994Cómo hacer que el niño de 2o grado conozca los alimentos que debe consumir para abatir la desnutriciónJaqueline Marisol Araujo Sosa-