¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 61-70 de 1549.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2021Análisis del discurso en el proceso de enseñanza - aprendizaje en dos cursos de estadística inferencial en la Licenciatura en Psicología Educativa.Joyce Valdés JuárezMaría Estela Navarro Robles
2013Variables asociadas al bullying en adolescentes de 2º y 3º de secundariaNallely Arellano Rascón-
2007Adecuaciones a una bateria de tests psicométricos de orientación vocacional para estudiantes de nivel medio superiorAlicia Solís Bravo-
2010Iniciación a la medición del tiempo y la geometría en preescolarBeatriz Pérez Alcántara-
1996Estrategias de enseñanza utilizadas en el primer grado de educación primaria en la clase de español y su relación con el proceso de la comunicación e interacciónMaría Isabel Demesa Labastida-
2004Las estrategias instruccionales y tipos de conocimiento que se promueven en la asignatura de educación ambiental con alumnos de tercer grado de secundariaNorma Patricia Sandoval Araiza-
2013La asertividad en el consumo de alcohol y el desempeño escolar en adolescentes de secundariaLiseth Mendoza Avila-
2006Programa de intervención socioeducativo sobre aspectos de sexualidad, dirigido a estudiantes de tercer grado de secundariaKarol Adriana Cardoso Melgar-
1988Definición de un proyecto político-académico : el curriculum del psicólogo educativo en la Univesidad Pedagógica NacionalJosé González-
2010Las teorías implícitas de los docentes sobre la evaluación de la comprensión lectoraTeresa de la Cruz Osorio-

Otras opciones relacionadas