¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 17.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2018Propiciar las relaciones interpersonales para favorecer la socialización de los alumnos de 2º. grado del jardín de niños c-0058-242 “Cuitláhuac” delegación Tláhuac ciclo escolar 2017-2018Martha Castañeda Chávez-
2018Configuración de la función de supervisión de las educadoras : el deber ser hecho cuerpoRosa Linda Soto VargasMartha Guadalupe Amador Arista
2018La participación de los padres de familia en un jardín de niños, como estrategia de colaboraciónJuana Corona GarcíaXóchitl Isela Quijano Fuentes
2018El juego en preescolar : acción maravillosa, compleja y como abuso de controlIrma Serrano ÁngelesMarisol Martínez Olguín
2018La educación inicial en CONAFE, en la comunidad Chichicastle 2da. SeccióJanet Hernández García-
2018La psicomotricidad en el proceso de lectura y escritura del niño de 2° de preescolarReyna Espiritu Tiro-
2018La empatía, asertividad y control de sí mismo, para el desarrollo de las habilidades sociales en los niños preescolares. Migración, escolarización y prácticas culturales e identitarias en una comunidad mazahua del Estado de MéxicoPatricia Barrera Mora-
2018La psicomotricidad como estrategia para favorecer el desarrollo cognitivo del niño de 3 a 4 años de edad en la guardería "Pininos School", municipio de Chicoloapan Estado de MéxicoYolanda García Jiménez-
2018Equidad de Género en 2° de Preescolar, a través del juego Centro de Aprendizaje y Recreación InfantilMaría Guadalupe López Peña-
2018Habilidades sociales en 3° grado de preescolar; apego, expresividad y autocontrolTania Vargas Díaz-