¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 141.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2004Un acercamiento a la lecto-escritura en alumnos con discapacidad intelectual involucrando a los padres de familiaBeatriz Angélica Cruz Urías-
2002Una alternativa pedagógica para el mejoramiento de la lectura en cuarto grado en educación primariaMartín Vara Plata-
2003La creación de un ambiente alfabetizador en lengua materna para fortalecimiento de la lecto escrituraJesús Marino Rodríguez Altamirano-
2001La enseñanza de la lectoescritura en el primer grado de educación primaria : programas de 1980, 1993 : un análisis teórico comparativoMa. de Lourdes Olivia Paúl Castilla-
2009Propuesta de intervención pedagógica para el desarrollo del lenguaje escrito en alumnos de primer ciclo de educación primaria oficial de dirección núm. 3 del D.F.Luz María Badillo Avila-
2005Propuesta computacional para el dominio de la fónetica como estrategia en la adquisición de la lecto-escrituraLiliana Carrera TrejoEsperanza Montúfar Vázquez
2009El desarrollo de la expresión oral y la producción escrita de cuentos a partir de la lectura de imágenes de textos literarios infantilesAraceli Mejía Mendoza-
2004Estrategias para favorecer la lecto-escritura en niños migrantes de primer grado de primariaCecilia Montoya Lara-
2003El cuento como elemento propiciador para la lectura y escritura en lengua mayaEduviges Dzib Cupul-
2001El razonamiento dentro la lecto-escritura en los primeros añosAurora Nelly Servín Monroy-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento