¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 79.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2013Lecto-escritura de la lengua P´urhépecha, en los alumnos de tercer gradoMaría del Rosario Alonso Tello-
2017Consolidación de la lectura y escritura en los alumnos del sexto grado de la Escuela Primaria Francisco I. MaderoLisslie Marimar Braga Rosado-
2011Estrategias para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad como medio para apoyar el inicio de la lecto-escritura en los niños de preescolar I del Colegio Pedagógico MakarenkoGraciela Cervera Gómez-
2010Programa de apoyo psicopedagógico para dos alumnos de primaria con necesidades educativas especiales en lectoescrituraYalina Nabila Marmolejo Martínez-
2014Estrategias para favorecer la lectoescritura en preescolarMaría Guadalupe Cruz Pech-
2014Estimulando y jugando con la lectoescritura en tercer grado de primariaJosé Alfredo Valdovinos Sánchez-
2010Estrategias didácticas de enseñanza para el desarrollo de la lecto-escritura en el niño de tercero de preescolarVerónica Minor Flores-
2010Descripción y análisis sobre el proceso de integración educativa en México : propuesta de enseñanza basada en la organización de los contenidos de la lectoescritura para alumnos sordosJohnny Covarrubias Juan-
2011Intervención psicopedagógica a dos niños con trastorno por déficit de atención con necesidades educativas especiales en el área de lecto-escrituraIvone Jehosabeat Villafañe Coquis-
2017Compendio de situaciones didácticas para favorecer el aprendizaje significativo del lenguaje escrito en niños y niñas de tercero de preescolar del "Instituto Infantil Aragón" durante el ciclo escolar 2015-2016Yoseline Geovana Troncoso Lara-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento