¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 22.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1992Los portadores de texto en el aprendizaje de la lecto-escritura en la escuela primariaIrma Estela Nava Delgado-
1992La literatura infantil como recurso para despertar el interés del niño por las actividades de lecto-escrituraJosé Luis Lamas Lamas-
1993La importancia de la maduración psicomotriz en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura en el niño de edad preescolarMartha Lilia Hurtado Robles-
1992Uso y empleo de la propuesta IPALE en los grados de 1ro. y 2do. de educación primariaLeticia Eugenia Saldaña Raudales-
1992Una experiencia de trabajo : la organización de actividades para el parendizaje de la lecto-escritura en la escuela bidocenteMaría de la Luz Avila Ortiz-
1993Propuesta didáctica para disminuir la reprobación de la lecto-escritura en el primer grado de la escuela primariaRafael Esquivel Ramírez-
1994La importancia del desarrollo psicomoriz en el proceso de adquisición de la lecto-escritura en el nivel de educación preescolarOlga Enciso Torres-
1994La utilización del texto libre como recurso didáctico para enriquecer el proceso de enseñanza de la lecto-escritura en alumnos de educación primariaEloísa Robles Soto-
1995Un recurso de apoyo individual para que el niño repetidor del primer grado opere y construya en corto tiempo, la noción de pauta sonora como antecedente necesario para superar sus deficientes lectoescriturasJesús Magallanes González-
1992La importancia de la expresión gráfica en el niño de edad preescolar, como iniciación al proceso de lectoescrituraHermila Rodríguez Chávez-