¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 711-720 de 744.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2003El desarrollo del lenguaje oral en preescolarGabriela Salazar Argüello-
1993¿Qué problemas ocasiona al niño de edad preescolar el espacio físico contaminante?María Eugenia Garza Fernández-
1998El desinterés de los padres de familia hacia la educación preescolarDolores Cruz DomínguezMartha Ibarra Enríquez
2015Unidad didáctica para el aprendizaje del inicio de la independencia de México en los alumnos de segundo grado de educación preescolarPaulina de Clemente Torres-
2010La participación del administrador educativo como supervisor en el nivel preescolar (1989-1994)Marisol de la Torre Tecozautla-
2020Intervención psicoeducativa para atender problemas de conducta en dos alumnos de nivel preescolarCeandy Laura Ávalos RamírezCuauhtémoc Gerardo Pérez López
1997Estrategias didácticas que permiten al niño de tercer grado de preescolar adquirir buenos hábitos alimenticiosRosa Adriana Sánchez Aragón-
1986Diagnóstico del nivel de madurez con que egresan los niños preescolares en una muestra en la Ciudad de Veracruz, Ver. ciclo 83-84Edith Escobedo Ruiz Rosa María Calera HernándezMaría Ruth Lozano Espinosa; María del Pilar García Anaya
1995Estrategias didácticas para favorecer la expresión oral en los niños de primer grado de educación preescolarJosefina Rascón Méndez-
1999El constructivismo y la creación de un ambiente alfabetizador en el nivel preescolarHilda Galicia Estrada-

Otras opciones relacionadas