¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 2981-2990 de 3026.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023La construcción del sentido de pertenencia en el nivel preescolar : estudio de caso en el jardín de niños “Narciso Bassols”Araceli Vásquez QuirozClaudia Alaníz Hernández
2003Construcción de significados sociales y culturales en el ejercicio de la historia oralMartha Flores ReyesArturo Sánchez Daza
2004Construcción del imaginario del ser docenteGonzalo Alvaro Mancilla RosendoJuan Luis Hidalgo Guzmán
2007La función técnico-pedagógica del consejo técnico en la Esc. Prim. "José Ma. Morelos" de la zona escolar 156 de Jacona, Mich.Eduardo Trejo Villa-
2001El proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula COEEBA de la escuela primariaMarco Antonio Nájar Vidales
1997Microhistoria y medios de comunicación una experiencia con alumnos de secundariaAbel Bonilla Pérez
2012El mundo mágico de la lecturaAngélica Esmeralda Álvarez Carreón-
2014Identidades y trayectorias docentes : el caso de los profesores de educación especial del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa no. 03 de San Lucas Cuauhtelulpan, del municipio de TlaxcalaMaría de Lourdes Ramírez SolerRosa Isela García Herrera
2021El fomento a la lectura en estudiantes de primer grado de la Esc. Sec. Dna. no. 222 Tláloc, turno matutino, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.Alma Patricia Gutiérrez MacíasTeodora Olimpia González Basurto
2013La construcción social de la identidad profesional del profesor de educación primaria indígena de Teziutlán, Puebla : un estudio sobre los espacios de sociabilidad y procesos discursivos que definen el ser maestroJoviniano Joaquín Lino Ramírez-

Otras opciones relacionadas