¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/64277
Título : Ambiente intercultural para disminuir la violencia física y verbal en los alumnos de telesecundariaen poblado Tres, Tres Valles, Veracruz
Autor : Jessica Olivares Echavarría
Colaborador(a): Agustín García Márquez
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 2012
Nivel de acceso: Acceso abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : El propósito de este trabajo surge de una necesidad particular por encontrar respuesta al problema de organización didáctica que presentan muchos profesores al insertarse a laborar en contextos educativos multigrado y donde existe falta de formación o capacitación por parte de las autoridades educativas competentes a pesar de que las escuelas multigrado surgieron hace más de 50 años. Partiendo de estas referencias y de la experiencia de la autora como docente multigrado sobre las exigencias en el aspecto de profesionalización y de comprobar que las instancias educativas responsables continúan indiferentes y consideran invisibles a dichos docentes, es importante escoger otras opciones de formación para su campo laboral, lo cual implicaría la vinculación de aspiraciones y retos en común en un grupo que trabaje colaborativamente para crecer profesionalmente. En este trabajo se diseñó un plan de acción con tres estrategias básicas para lograrlo que consistieron en: 1. Diseñar una página web y recursos virtuales. 2. Conformar una red de maestros multigrado en una página web. 3. La muestra de los productos realizados por la red en el blog. Todo trabajado a través de las comunidades virtuales y la participación de algunos docentes que integraron la muestra
Modalidad de titulación: Tesis
Programa educativo: Maestría en Educación Básica
Sede de académica: Unidad 304 Orizaba
Enlace al recurso: http://200.23.113.51/pdf/UPN304MEBECJE2012.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: [136] páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Maestría
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN304MEBECJE2012.pdf3.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original