¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/64403
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorYolanda Francisca González Molohuaes_MX
dc.contributor.authorRossana Lagunes Ramónes_MX
dc.date.accessioned2023-02-12T22:50:01Z-
dc.date.available2023-02-12T22:50:01Z-
dc.date.issued2012es_MX
dc.description.abstractEl nuevo milenio nos trae a la sociedad del conocimiento, nos sitúa en un contexto donde la disponibilidad y la aplicación del mismo se han convertido en el recurso más importante en la apertura de oportunidades sociales y económicas de los individuos, a nivel mundial, se han desarrollado enfoques educativos integrales que pretenden ofrecer a los educandos condiciones de aprendizaje que favorezcan el desenvolvimiento de todas sus capacidades y potencialidades, que les permita una mejor convivencia en la sociedad actual, abandonar prácticas tradicionales de enseñanza distinguidas por un alto control grupal del maestro, quien determina que alumnos saben y quienes no; donde los educandos solo se limitan a escuchar, repetir y obedecer. Por ello, el autor movilizando los elementos proporcionados por la MEB y en base a un análisis de la práctica docente desarrollada en las aulas, encuentra la necesidad de actualizar a sus pares en la dimensión de organización didáctica bajo un enfoque por competencias; mismas que inviten a los estudiantes a participar activamente en su proceso de aprendizaje, que activen los conocimientos que tienen y los pongan en juego para resolver situaciones problemáticas. Además esta investigación le permitió corroborar que el trabajo colaborativo asumido conscientemente y bajo un propósito compartido en el colectivo docente, logra la aportación de experiencias, comentarios, sugerencias y reflexiones para mejorar su prácticaes_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent[160] páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_MX
dc.titleComunidad de aprendizaje virtual para maestros multigradoes_MX
dc.typeTesis de Maestríaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.description.institucionUnidad 304 Orizabaes_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaMaestría en Educación Básicaes_MX
dc.description.recursohttp://200.23.113.51/pdf/UPN304MEBLARO2012.pdfes_MX
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN304MEBLARO2012.pdf2.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original