¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/65034
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Hugo Efrén Luna Domínguez | es_MX |
dc.contributor.author | Hilda Aburto Ruiz | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-02-12T22:50:25Z | - |
dc.date.available | 2023-02-12T22:50:25Z | - |
dc.date.issued | 2013 | es_MX |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación de acción participativa fue comprobar si a través de renovar las relaciones interpersonales se lograría poner en práctica el trabajo colaborativo con la finalidad de mejorar los niveles de conocimiento de la comunidad escolar de estudio; al mismo tiempo, uno de los retos fue que el colectivo escolar reconociera a la escuela como un espacio de encuentros culturales (multiculturalidad), la necesidad de interactuar, de relacionarnos y de adaptarnos unos a otros, con la finalidad de lograr una convivencia en la interculturalidad basada en la igualdad, respeto, tolerancia e inclusión para trabajar en el acuerdo común, además de vincular las prácticas pedagógicas de cada uno de los seis grados que conforman primaria con la intención de mejorar no solo la calidad educativa de nuestro centro escolar, sino también, cambiar las prácticas existenciales que no favorecían el bienestar del colectivo escolar, para alcanzar este propósito se promovió el trabajo compartido, en donde la escuela se percibió como un lugar que abre espacios sociales y se aprendió a convivir entre diferentes identidades culturales. Para lograr lo antes expuesto se retomó el paradigma de la pedagogía de la diferencia que es un modo de observar la realidad educativa que aparece siempre envuelta en la diversidad | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.format.extent | [143] páginas | es_MX |
dc.language.iso | Español | es_MX |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_MX |
dc.title | El trabajo colaborativo como herramienta para mejorar las relaciones interpersonales desde la gestión escolar en escuelas primarias | es_MX |
dc.type | Tesis de Maestría | es_MX |
dc.role.contributor | Asesor de Tesis | es_MX |
dc.rights.accesslevel | Acceso abierto | es_MX |
dc.subject.conacyt | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.description.institucion | Unidad 304 Orizaba | es_MX |
dc.description.modalidad | Tesis | es_MX |
dc.description.programa | Maestría en Educación Básica | es_MX |
dc.description.recurso | http://200.23.113.51/pdf/UPN304MEBABHI2013.pdf | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Nivel maestría y especialización |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN304MEBABHI2013.pdf | 1.07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |