¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 51-60 de 60.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1994Fortalecimiento del proceso de desarrollo de la lecto-escritura a través de la representación gráfica en el niño de tercer grado de educación preescolarConsuelo Alejandrina González Chaires-
1994Cómo estimular en los niños el interés por participar en las actividades de lecto-escrituraLeonor Guerrero Avila-
1994Consideraciones para orientar el desarrollo de la lecto escritura en el nivel preescolarLandy Yvonne Martín Heredia-
1994Alternativas didácticas derivadas de la metodología Palem, que se puedan implementar para que los alumnos de primer grado accedan al proceso de lecto-escritura y desarrollen su capacidad de comunicaciónMa. de los Angeles Flores Córdova-
1994Fomentar y motivar al niño de tercer año de educación preescolar el interés por la lectura y escrituraMaría Isabel Cruz Desales-
1994Cómo facilitar la enseñanza de la lecto-escritura para mejorar el aprendizaje de los niños de primer grado de educación primariaSilvia Rosa Izquierdo de la Cruz-
1994Cómo favorecer el aprendizaje de la lecto-escritura en preescolarTeresa Raquel Alvarado Aguilar-
1994Cómo favorecer las actividades previas de lecto-escritura en el tercer grado de educación preescolarMartha Esquivel Argueta-
1994El aprendizaje de la lecto-escritura con un enfoque constructivista en grupo integrado de educación primariaSara Avalos Sánchez-
1994La adquisición de las técnicas de lecto-escritura en el primer gradoLinda Araceli Valenzuela BeltránBulfrano Benítez Estrada; Laura Cárdenas Alvarez