¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 44.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1994Los factores implicados en la adquisición de la lengua escrita por los niños de primero y segundo grado de educación primariaFrancisco Tavera Tejada-
1994Cómo favorecer el proceso de formación de la identidad nacional en los alumnos de segundo grado de la escuela primariaJuan Manuel Macías Gallegos-
1994Actividades para favorecer progresivamente la elaboración de textos de manera coherente en los alumnos de tercer grado de educación primariaRosa María Muñoz Esparza-
1994¿Cómo favorecer el proceso de aprendizaje del civismo en los niños del segundo grado escolar de la escuela Francisco Márquez en la ciudad de Aguascalientes?María Dolores Infante Torres-
1994La adquisición del concepto de número en el niño de primer grado de educación primariaMa. del Carmen Vargas Salas-
1994¿Cómo favorecer las normas de conducta en los niños GEER para lograr una integración adecuada con su medio social?Laura E Ovalle Peña-
1994Importancia de la lingüística estructural en el desarrollo del lenguaje infantil del alumno de 4o. gradoSilvia Vidales Olivo-
1994La aplicación de las estrategias de la lectura de comprensión para desarrollar el proceso de lecto-escritura en el niñoDelia López Saucedo-
1994Los medios de comunicación como factor educativo en la escuela primariaNorma Alejandra Carrillo Gallegos-
1994Funcionalidad de la metodología de proyectos en el nivel preescolarEmma Ofelia Rocha Colis-