¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 12.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2021Exploración en modalidad remota sobre la aplicación de la teoría de variación a la enseñanza y al aprendizaje de las matemáticas del bachillerato : el caso de la resolución general de ecuaciones diofánticas linealesDavid Silva BautistaVerónica Hoyos Aguilar
2021Vestimentas alrededor del mundo : material educativo para el Museo Nacional de las Culturas del MundoJazmín Iriarte RosalesJulia Salazar Sotelo
2021Estrategias narrativas para atender el conflicto y la violencia en jóvenes de bachillerato, el caso del taller de reflexión, autoformación y co formación docenteJosue Alan Soto CarrilloCecilia Salomé Navia Antezana
2021La narrativa para la enseñanza de la historia : propuesta didáctica sobre racismo y discriminación para la problematización del presenteMiriam Díaz HerreraJulia Salazar Sotelo
2021La inclusión educativa con enfoque de derechos humanos para erradicar la discriminación : una experiencia en la escuela primariaGuillermo Sánchez LópezLucía Elena Rodríguez McKeon
2021De mi formación como normalista rural a una docencia orientada a la gestión de la convivencia y la cultura de pazSamuel Corona CortesGisela Victoria Salinas Sánchez
2021La práctica y trayectoria del docente de la Formación Cívica y Ética (FCyÉ) en la Educación Secundaria : ¿Cuáles son los factores que influyen en su ejercicio profesional?.Mario Gómez OrtegaMaría Concepción Chávez Romo
2021Sociología política de la evaluación institucional en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad AjuscoRocío Argonza CorchadoFernando Osnaya Alarcón
2021A partir de las descripciones de sus propias rutinas diarias y las de otros niños del mundo, los alumnos desarrollarán y adquirirán las macro destrezas : escuchar, leer, escribir y hablar.Esperanza Elena García QuinteroGernot Rudolf Potengowski
2021Colectivo de encuentro “café filosófico” : una experiencia de participación y acción social juvenil para reconstruir las formas de convivencia.María Inés Márquez SernaNelly del Pilar Cervera Cobos