¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 35.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993La importancia de las actividades de clasificación seriación en la noción de la conservación del número en el niño de nivel preescolarLilia Patricia Miramontes Castro-
1993Algunas deficiencias de la lectura de comprensión en los alumnos de sexto grado de educación primaria y los medios para superarlasMaría del Pilar Ayala Galindo-
1993La comprensión en el proceso de lectura en quinto grado de educación primariaMaría Francisca Meraz Soto
1993El mejoramiento del lenguaje de los niños mazahuas por medio de la expresión oralRaúl Solórzano Tapia-
1993Propuesta pedagógica para favorecer el concepto del número en el niño preescolar como aprendizaje socialMa. del Pilar Estrada Correa-
1993Dificultad para la adquisición de los procesos del lenguaje oral y escritoFelicidad Guerra González
1993La redacción en los niños de segundo grado de educación primariaMarcelina Ruiz Ramírez
1993¿Cómo favorecer en los niños de primer grado la comprensión de los signos más menos o igual utilizados como representaciones gráficas de los conceptos matemáticos involucrados en los problemas aditivos simples?Juana Aleyda Oleta Lizárraga
1993La observación y la experimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la escuela primariaRafael Murillo Chávez
1993Recursos metodológicos para favorecer en los niños de educación preescolar el descubrimiento de criterios de clasificaciónHerlinda Edith López y López