¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 36.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1991Alternativas didácticas para mejorar las actividades de lecto-escritura en los libros de textoEfrén Salgado Flores
1991Inicio del proceso lecto-escritura en alumnos del primer grado de educación primaria utilizando como apoyo didáctico su lengua materna como un intento de rescate étnico-lingüístico en la comunidad zapoteca de la Ventosa, Juchitán, OaxacaAbraham Cabrera Cabrera-
1991Cómo lograr una aproximación del niño preescolar a la lecto-escrituraTalía del Carmen Aguilar Alfonso-
1991Actividades para ayudar a corregir algunos problemas de dislexia en los niños de primaria : propuesta pedagógicaMartha Estrada Guevara-
1991Importancia del juego en los ejercicios de maduración para la preparación del educando en la enseñanza de la lecto-escrituraNeyda Herrera Tucuch-
1991La operatividad de los métodos de lecto-escritura y sus condiciones de aplicaciónSan Juanita López Rodríguez-
1991Ayuda al niño disléxico en educación primaria : propuesta pedagógicaMa. Luisa Sánchez Martínez-
1991Cómo apoyar la lecto-escritura que el niño emplea como medio de comunicación en el nivel preescolarMaría Concepción Rosado Cabrera-
1991Destacar el papel y la importancia del mecanismo de lecto-escritura en los alumnos de sexto grado de educación primariaEmma Colorado Rincón
1991Diseño de ejercicios que favorezcan el aprendizaje de la lecto-escritura en niños disléxicos, aplicados a los alumnos de 5o. grado de educación primariaDiana Guadalupe Alanís Flores-