¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 12.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1992Los portadores de texto en el aprendizaje de la lecto-escritura en la escuela primariaIrma Estela Nava Delgado-
1994Una aproximación al proceso de adquisición de la lecto-escritura en los niños de primer año de educación primariaAlicia Delgado Adame-
1997Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje de la lectoescritura en el primer grado de educación primariaOlga Leticia Ramírez Pando-
1995La incidencia de la psicomotricidad en el aprendizaje de la lecto escritura, en primer grado de educación primaria de la escuela "Emperador Cuauhtémoc" de San José Chiapa, Pue.Armando Cortés BadilloJacob García Cervantes
1997La lecto-escritura en niños del primer ciclo de educación primariaEsther Medina PadillaJuana Martina Ricaldé Calderón
1995Un recurso de apoyo individual para que el niño repetidor del primer grado opere y construya en corto tiempo, la noción de pauta sonora como antecedente necesario para superar sus deficientes lectoescriturasJesús Magallanes González-
1999La lecto-escritura en el primer año escolarYolanda Toral Rodríguez-
1997Alternativas para mejorar la calidad del aprendizaje inicial de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaEnrique Zamarripa Salazar-
1992Aprendizaje de la lectura y escritura en niños repetidores de primer añoRaquel Pulido Robles-
1990Actividades para el desarrollo del lenguaje oral y escrito en alumnos de 6o. grado de educación primariaMa. de Jesús Martínez Cano-