¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 147.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019Propuesta pedagógica para fortalecer la práctica de las puericulturistas en el ejercicio de derechos humanos en la primera infanciaJosefina Valeria Bruno CatarinoMauro Pérez Soza
2019El juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños y niñas de preescolar 3, de la escuela renovación : "Unión de fuerzas, unión de esfuerzos", en la Colonia Puente Nacional, N° 100 de la Alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de MéxicoGema Elitzabeth Espinoza MartínezVenancio Carmona Luna
2011El servicio social en el Consejo Nacional de Fomento Educativo, "una experiencia vivida"María Del Carmen Márquez Monroy-
2016Docencia en un preescolar indígena : aprendizajes desde la práctica en la comunidad de Nueva Betania, municipio de Palenque, ChiapasRosa Solís SánchezGabriela Czarny K.
2019Desarrollo de la motricidad fina en los niños de preescolar II, del centro educativo Yolihue de la CDMXRosalba Chavarría SánchezKarla Liset Aguilar Islas
2011El cuento como estrategia didáctica para favorecer el lenguaje oral en los preescolares de primer gradoTrinidad Castillo Martínez-
2016Acompañamiento pedagógico a favor de la interpretación de los aprendizajes esperados en las evaluaciones de preescolarMónica Citlali Galbraith MillánHéctor Gaspar del Ángel
2011La importancia del juego como factor de socialización en educación inicialAlexey de Jesús Hernández HernándezGeovanny Bladimir Sánchez Hernández
2014Una propuesta de intervención educativa en el área de psicomotricidad en niños de preescolarYesabeth Alejandra Cruz Guerra-
2016La psicomotricidad fina en los alumnos de educación preescolarMaría Virginia García Barrón-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento