¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 38.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2009Formación y actualización docente para conocer el programa de educación preescolar 2004, en la Estancia Infantil la SemillitaAna Carmen Bravo Ponce-
2009De las competencias a una cultura ambiental en el nivel preescolarMaría del Rosario Aguilera Bailón-
2009El juego como estrategia facilitadora para la socialización del niñoMaría Isabel Vargas García-
2009Estratégias didácticas para estimular y favorecer el desarrollo de competencias emocionales de niño preescolarSusana González Bazán-
2009¿Cómo ejercitar el lenguaje oral en los alumnos de preescolar para favorecer la articulación de palabras?Areli Jael Flores Ruiz-
2009El juego como estrategia para favorecer la psicomotricidad gruesa en alumnos de tercer grado de educación preescolar en el jardín de niños mundo mágicoRosalba Aguirre Sánchez-
2009Como mejorar la estimulación de la psicomotricidad en niños de 4.8 a 5 años 11 meses a través del juego, para un buen desarrollo integralAna Miriam Rodríguez Trujillo-
2009Desarrollo de las inteligencias múltiples como una estrategia del trabajo docente con grupos mixtosAbigail Marín Muñoz-
2009Cómo influye la afectividad en el proceso de aprendizaje en los niños de 4 a 5 años de edad en el jardín de niños `Esperanza Gómez de Vega´ en Acuexcomac, Estado de México"María Amelia Alfaro Ramírez-
2009Estrategias de psicomotricidad para lograr un desarrollo integral en los niños de preescolarElyoenai Mariana Vázquez Lira-