¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019Los conocimientos previos como punto de partida para la construcción de nuevos significadosLorena Verenice García Valladolid-
2019Aplicación de las dinámicas adaptadas a la metodología de la acentuación ortográficaMaría de Lourdes Galindo Montalvo-
2019El taller como recurso didáctico para favorecer la competencia conocimiento y cuidado de sí mismo en alumnos de educación secundariaAdriana Díaz SánchezJavier Lazarín Guillen
2019Proyecto comunitario de educación ambiental en preescolar : “rescate de la barranca rojiza”Enriqueta Ayala López-
2019La importancia de establecer reglas y límites para mejorar la convivencia en niños que cursan el 2do. grado de educación preescolarMireya Contreras RangelNéstor Benjamín Ramos Téllez
2019La atención y seguimiento de alumnos de 1er. grado, que presentan bajo rendimiento, como estrategia para mejorar el desempeño escolarGeorgina Aviña Olvera-
2019Análisis de la práctica en torno a las habilidades socioemocionales en los niños de preescolarRosalba Castellanos Torres-
2019Iniciación a la lecto-escritura con el método Minjares en el tercer grado de educación preescolarAnayeli Cárdenas Pulido-
2019El uso responsable de los medios de información en Niños de preescolar:Taller para padres de familia y maestrosMaría De Lourdes Fernández Vargas-
2019Fomentar el trabajo colaborativo como una estrategia de aprendizaje para lograr mayores rendimientos académicos en la materia de historia en la escuela secundaria técnica n.º 49 “José Vasconcelos”Raúl Alejandro López Barragán-