¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 30.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993¿Cómo puede llegar al aprendizaje de la centena pasando por unidades y decenas los niños de segundo año de educación primaria?Ma. Yolanda Gómez Sandoval-
1993Qué estrategia didáctica debo seguir para que el alumno del sexto grado resuelva problemas que impliquen el uso de la suma y resta de números enterosEdilia Josefina Blanco Leal-
1993La sociabilización mediante el juego, un factor que favorece el proceso de descentralización en un grupo de preescolar : propuesta pedagógicaYasmina Estela Cota Contreras-
1993Qué estrategia didáctica seguir para que las alumnas de 4o. grado construyan el conocimiento de la suma de fracciones con diferente denominadorLuz Bertha Loza Avila-
1993Cómo superar las dificultades que presentan los alumnos de primer grado para el aprendizaje de la lecto-escritura con el método global de análisis estructuralVictoria Lamas Delgadillo-
1993Estrategia didáctica para que los alumnos de 6to. grado de la Escuela Urbana No. 515 "Tomás Vallarta" puedan llegar a la comprensión de la lecturaAlma Rosa Estrada Gómez-
1993A través de qué estrategia didáctica puedo concientizar a los alumnos de segundo año grupo "B" de la escuela "Everardo Topete" de la importancia que tienen los hábitos higiénicos para mejorar su presentación personal y prevenir enfermedadesSilvia Montes Carrillo-
1993Estrategias que favorecen en el niño de preescolar la capacidad de expresar oralmente su pensamientoMaría de Lourdes González Castañeda-
1993Implementación de alternativas didácticas en el tercer grado de educación preescolar para que el niño realice un manejo higiénico de la basura, le dé una utilidad y evite la contaminación con la mismaRosalba Morán-
1993¿A través de qué metodología lograré interesar a mis alumnos de 2o. "A" de la escuela urbana 650 en la comprensión de la lectura?Raquel Amézquita Díaz-