¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 52.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2004La importancia del área de naturaleza para fomentar hábitos de conservación del medio que favorezcan la educación ambiental desde la perpectiva educ. preescolarBlanca Delia Arellano AcostaRosaura Rendón Lugo
2004La evaluación en preescolar : elaboración de nuevos instrumentosDora Artemisa Díaz RodríguezSandra Margarita Osuna Morales
2004La comprensión lectora en el sexto grado de educación primariaCandelario Alberto Ibarra Guzmán-
2004La utilización del área de naturaleza para la formación de hábitos nutricionales que beneficien a un buen desarrollo biofísico y mental en el niño de nivel preescolarSilvia Lozano SoriaErnestina Valdés Tirado
2004La formación de hábitos para el cuidado de la salud y una nutrición adecuada en la educación preescolarMaría Isabel González PasosMaría Elvira Colio Astorga
2004La contaminación como parte de la educación ambiental para favorecer la salud en los educandos en el nivel primarioPedro Gil García RamosMiguel Angel Pérez Padilla
2004La importancia del área de la naturaleza en el nivel preescolarBeatriz Rendón Rodríguez-
2004La vinculación de los contenidos ambientales : una alternativa para favorecer la formación de una cultura ecológica de la escuela primariaJuan José Herrera TelloJuan Carlos Zambrano Osuna
2004La proporcionalidad en los problemas matemáticosCarmen Olimpia Hernández Nagore-
2004La planeación [por] método de proyectos en educación primaria para niños y niñas migrantesEmmanuel Ibarra Ramos-