¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 92.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2018El desarrollo de las competencias comunicativas mediante la pronunciación, articulación de palabras y el aprendizaje colaborativoMaría del Pilar Yasmin García Pérez-
2018Enseñanza de la historia comunitaria, mediante la instrumentación de proyectos situados en niños y niñas de 4° grado de la escuela primaria federal bilingüe “Emiliano Zapata” en la comunidad de Santa María LovaniMáxima Salas Ojeda-
2019Estrategia de enseñanza recíproca para mejorar la comprensión lectora de alumnos de sexto de primariaRebeca Bautista De La Cruz-
2018Desarrollo de habilidades comunicativas y socialesYazmin Muñoz González-
2018Acceso y uso de materiales educativos en telesecundaria y su relación con la práctica docenteViridiana Ramos MartínezIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2018El campo de la educación artística en la Maestría En Desarrollo Educativo de la Universidad Pedagógica NacionalNoemí Hernández Suárez-
2019El diseño instruccional como estrategia de intervención para la concientización de mujeres con problemas de alcoholismoYuri Ariadna Chávez Ochoa-
2019Creación de espacios de diálogo y reconocimiento del otro para la transformación de conflictos. Hacia una cultura de Paz en el PreescolarNorma Solis Procopio-
2018Educación sexual infantil de 3 a 6 años, desde la perspectiva de género, dirigido a padres y madres de familiaVanessa Alavez Ramirez-
2019Enseñanza de lengua tsotsil en dos escuelas CONAFE, en el Estado de Chiapas. Experiencias docentesCecilia Díaz Gómez-