¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 41-50 de 82.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1992Implementar una propuesta metodológica para favorecer la formación de conductas básicas encaminadas a valorar y conservar el medio ambienteMa. Elena Sierra Romero-
1992Estrategias didácticas que permitan mejorar en los alumnos de 5o. grado de educación primaria, la comprensión de la lectura básicaHilda Guadalupe Barajas Dávila-
1992Acciones a desarrollar para lograr el mejoramiento ambiental del espacio circundante del jardín de niños "16 de Septiembre"María Guadalupe Barrios Navarro-
1992Cómo influye la indisciplina en el bajo rendimiento escolar de los alumnos del cuarto grado de la Escuela Urbana 131José de Jesús Guzmán Vidrio-
1992Como disminuir los efectos del liderazgo y aumentar la participación y cooperación del grupoMa. Concepción López Zambrano-
1992El juego, medio para lograr y/o fomentar la socialización en el nivel preescolarMa. del Carmen Alcántar Gómez-
1992Elementos que forman parte del gobierno de MéxicoSandra Lilia Gálvez Rodríguez
1992El bajo rendimiento en el proceso enseñanza aprendizaje de las ciencias sociales de 5o. gradoMa. Guadalupe Escamilla Vargas-
1992Implementar una estrategia pedagógica que fomente la aplicación del método científico en el estudio de las ciencias naturales en el 5to. grado de primariaMartha Patricia Aceves Rodríguez-
1992Implantar una estrategia metodológica para que el niño adquiera hábitos de higiene en el 2do. grado de educación preescolarMartha Hermosillo Jaúregui-