¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 203.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1999El posgrado un mecanismo para la profesionalización de los directivos de educación primaria en el D.F.Carlos Berdejo AriasJuan Ramírez Carbajal
1998Las escuelas artículo 123 en el mineral de Nueva Rosita Coahuila : 1923-1995Ana Gabriela Zavala CortésRosalía Meníndez Martínez
1998Habilidades matemáticas relacionadas con las fracciones en sexto grado de educación primaria indígena en CampecheJosé Antonio Góngora Acosta
1999El enfoque comunicativo y funcional para la enseñanza del español de los programas de secundaria al salón de clasesNoemí Elia González RamírezDalia Ruiz Ávila
1992Significados de los profesores con respecto a los programas de formación y actualización académica en la Universidad de GuadalajaraMaritza Alvarado NandoVíctor Manuel Rosario Muñoz
1999Estudio de rendimiento académico en la asignatura Teoría del curriculum en dos grupos de la Licenciatura en Pedagogía, semestre 97-IIFélix Amado de León ReyesEvangelina Ruiz de Chaves Pitones
1995Educación y empresas sociales de mujeres una experienciaAna María Fernández G Saravia
1997Una propuesta computacional para abordar la narrativa mexicana contemporánea en la educación secundariaMaría Apolinar López BolañosEnrique Ruiz Velazco Sánchez
1999La práctica docente no indígena en contextos de diversidad lingüística y culturalLaura Guillermina Castro BarrónJorge Martínez Zendejas
1997Procesos gnoseológicos en la constitución del sujetoArmando Carmona

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento