¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 41-50 de 2471.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2005Creación de un taller para el desarrollo de habilidades verbales y corporales a partir de técnicas de teatro en alumnos de 3er grado de primariaEdith Díaz SánchezBeatriz Salazar Herrera
2003La apropiación de los derechos humanos en las mujeres purépechas. Estado de Michoacán. 2001Gregoria Monroy Hernández-
2003Función orientadora como intervención pedagógica en jardín de niños : desarrollo de la motricidad fina previa al aprendizaje de la escrituraGabriela Medrano Santana-
2008La motivación al personal en un departamento de contabilidad : experiencia profesional : Despacho de Contadores Públicos y AsociadosMaría del Pilar Pastelin Hernández-
2004Intervención pedagógica en el jardín de niños Teniente Santiago Xicohtencatl : la construcción del pensamiento del niño de cuatro años a partir de la utilización del dibujoHilda Araceli Aviña Ponce-
2009Las representaciones sociales sobre el educador en el preescolar del Valle de MéxicoJosé Daniel Morales Castillo-
2002Las categorías utilizadas por los alumnos para estereotipar al profesorErika González Flores-
2009Propuesta de un programa dirigido a padres y madres con conductas violentas hacia sus hijos menores que cursan nivel primariaCarina Beatriz González Hernández-
2008Programa de capacitación para la formación de instructores de profecoZully Dayam Moctezuma Palomares-
2003El ingreso a la educación superior : ¿Derecho de todos o privilegio de pocos? La huelga de la UNAM 1999-2000Crispín Téllez Velázquez-